Carabineros de Chile
Carabineros de Chile tiene raíces que parten conjuntamente con los inicios de la historia de la nación. Desde la llegada de los españoles a Chile, numerosos fueron los intentos para establecer el orden y la seguridad de nuestro país.
En 1941 comenzó un lento transcurso que dio paso a la institución que hoy en día se conoce como Carabineros de Chile.
Unidades Especializadas
- Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO): Las funciones son múltiples que van desde comunicar, coordinar y apoyar tanto los operativos policiales de común ocurrencia, como los de relevancia especial. Vincula el total de los recursos humanos, materiales y tecnología de la institución. Otra función es responder vía telefónica a la comunidad que solicita ayuda a Carabineros.
- Prefectura de Fuerzas Especiales (FFEE): Se encarga de mantener el orden público desplazándose hacia cualquier punto del país.
- Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE): Se encarga de resolver situaciones de alto riesgo como la desactivación de bombas, ubicación y rastreo de bombas y explosivos y rescate de personas o cadáveres desde lugares de difícil acceso, entre otras.
- Sección de Investigación de Accidentes en el Transito (SIAT): Su misión es investigar sobre los accidentes de transito para así determinar sus causas y los grados de participación de los involucrados para luego informar a los Tribunales de Justicia.
Otra de las misiones es realizar estudios viales sobre los cambios de señalización de transito cuando hay demasiados accidentes en un determinado lugar.
- Sección de Investigaciones Policiales (SIP): Esta unidad procede de requerimientos de los Tribunales de Justicia. Su labor no esta limitada por sectores jurisdiccionales, es decir, que su accionar cubre todo el país.
- Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV): Los robot de vehículos son muy frecuentes en nuestro país, lo que provoco que Carabineros de Chile creara una unidad que se especializara día y noche en la ubicación y recuperación de vehículos sustraídos.
- Prefectura Aeropolicial: Se encarga de cumplir servicios policiales con helicópteros y aviones. Entre las labores que desarrollan, se hallan los patrullajes preventivos y vuelos de apoyo a procedimientos policiales que ocurren en tierra. Asimismo hace vuelos de traslado de enfermos y lesionados graves. También rescata y evalúa a personas desde lagos, ríos, mar, cordillera, accidentes de transito, etc.
- Laboratorio de Criminalística (LABOCAR): Efectúa el trabajo científico necesario para obtener pruebas científicas del sitio del suceso y otorgarlo de apoyo de Tribunales de Justicia.
- Dirección de Investigación Delictual y Drogas (OS7): Previene y reprime el trafico ilícito de drogas y estupefacientes (sustancia narcótica y analgésica que produce un estado artificial de euforia o de alejamiento de la realidad) en todas sus formas, para luego poner a disposición de los Tribunales de Justicia a los traficantes y sus cómplices.
El OS7 también se dedica a educar a la población para prevenir el consumo de drogas. Para ellos realiza cursos, seminarios, charlas, entre otros, sobre el tema de la drogadicción, sus efectos y prevención.
- Sección Forestal y Ecológica (OS5): Su principal objetivo es proteger el entorno forestal y desarrollar políticas institucionales en resguardo del entorno natural. Se dedica a investigar las causas de los incendios forestales y la prevención de los mismos; capacita y perfecciona continuamente al personal operativo y educa a la comunidad.
Estructura Orgánica de Carabineros de Chile
Dirección General de Carabineros: Nivel directivo superior de la instrucción que resguarda los principios y la doctrina institucional. Establece, consolida, difunde y desarrolla las políticas de Carabineros de Chile.
Inspectoría General: Controla y fiscaliza al General Director. Realiza inspecciones dentro de los niveles de mando de la institución y así verifica el desempeño de las leyes, reglamentos, disposiciones internas y actividades encomendadas a las diferentes jerarquías. También plantea medidas de mejoramiento de la eficacia operacional y administrativa de Carabineros.
Gabinete del General Director: Órgano ejecutivo del SR. General Director. Para su desempeño cuenta con el Departamento de Comunicaciones, el Departamento de Relaciones Internacionales y el Departamento de Relaciones Públicas.
Departamento de Comunicaciones: Se encarga de la estructura y desarrollo de las políticas comunicacionales de Carabineros.
Departamento de Relaciones Públicas: Proyecta y acrecenta la imagen de la institución. También coordina las relaciones de
.
Departamento de Relaciones Internacionales: Se encarga de establecer, mantener y coordinar por si mismo y a través de las agregadurías de Carabineros en el extranjero, un constante intercambio de información y de experiencias, con organismos policiales y otras organizaciones de carácter internacional.
Subdirección General: Obedece a
Dirección de Finanzas: Se encarga de los recursos financieros dotados de la institución por medio de
Dirección de Justicia: Es asesor en las funciones judiciales que le competen según la ley. También le corresponde defender al personal en materias judiciales.
Dirección de Planificación y Desarrollo: Propaga la visión estratégica y el pensamiento del General Director, examina y evalúa las informaciones y comunicaciones que generan la función policial, estudia los proyectos de modificaciones orgánicas y funcionales de la institución, por ultimo propone planes de desarrollo y capacitación del personal.
Dirección Nacional de Logística: Provee los bienes materiales y servicios que Carabineros requiera. Examina los bienes materiales en uso, y asimismo los programas de adquisiciones. También se preocupa de ver el mejor aprovechamiento, mantención e incorporación de los bienes
.
Dirección Nacional de Inteligencias: Origina y propaga selección, distribución, evaluación, mantención, desarrollo y licenciamiento de los recursos humanos de Carabineros.
Dirección Nacional de Personal: Se encarga, entre otras cosas, del reclutamiento, distribución, selección, mantención, evaluación, desarrollo y licenciamiento de los recursos humanos de Carabineros.
Dirección de Salud: Depende de la subdirección. Ve todos los aspectos relacionados con el área de salud. De esta alta repartición depende: Hospital de Carabineros, Servicios de Sanidad, Servicio de Sanidad Dental, Departamento Administrativo, y Departamento de Fondos para Hospitales.
Servicio de Sanidad: Es el organismo técnico asesor de
Dirección de Educación: Administra los procesos educacionales que se realizan en los distintos planteles de la institución.
Dirección de Bienestar: Proporciona una buena calidad de vida al personal de Carabineros en servicio activo en retiro y a sus familias, Abarca la ayuda material, habitacional, espiritual, moral, económica, de orientación social, salud y recreacional.
Dirección Nacional de Seguridad y Orden Publico: Brinda seguridad a la sociedad nacional, o sea, previene los crímenes, delitos simples y faltas; mantiene el orden publico; investiga los hechos punibles de oficio y por mandato de los Tribunales; y otorga el auxilio de las fuerzas publicas a requerimiento de organismos o agentes del estado, mediante servicios ordinarios extraordinarios y especializados
.
Jefaturas de Zonas: Brinda la seguridad a cada una de las regiones. Depende de ella las prefecturas, comisarías, subcomisarías, tendencias, retenes y avanzadas fronterizas.
Dirección de Investigación Policial y Drogas: Planea, organiza, dirige, coordina y controla las operaciones policiales preventivas y operativas orientadas a reducir la demanda y controlar la oferta del tráfico y consumo de drogas, estupefacientes, etc. También ve todas las conductas ilícitas que derivan de estos hechos
.
Dirección de Fronteras y Servicios Especializados: Depende de
Dirección de Protección de
Grados
Oficiales y Suboficiales:
General Director
Suboficial Mayor
General Inspector
General Coronel
Mayor
Capitán
Teniente
Subteniente
Suboficial
Sargento 1º
Sargento 2º
Cabo 1º
Cabo 2º
Carabinero
Teléfonos de Ayuda:
133 : Emergencia Policial
135 : Fono Drogas
139 : Informaciones Policiales
147 : Fono Niño
149 : Fono Familia